Portrait de Luna Valentin

Doctorando en Arqueoacústica – Center for Computer Research in Music and Acoustics (CCRMA), Stanford University

Investigación general

Luna Valentin es doctoranda en arqueoacústica en el Center for Computer Research in Music and Acoustics (CCRMA) de la Universidad de Stanford. Su investigación se sitúa en la intersección de la acústica, las tecnologías de audio y la composición musical. Utilizando una combinación de metodologías avanzadas, trabaja en la reconstrucción de paisajes sonoros del pasado para comprender mejor el impacto del sonido en la experiencia humana en diversos espacios, desde cavernas naturales a estructuras sagradas. Luna está desarrollando un enfoque innovador que combina mediciones acústicas de campo con técnicas avanzadas de procesamiento de señales y modelado 3D. Diseña herramientas como PyRAT (Python Room Acoustics Toolkit) para analizar datos acústicos recogidos sobre el terreno. También explora nuevas metodologías para integrar la investigación acústica en los Sistemas de Información Geográfica (SIG) de yacimientos arqueológicos, al tiempo que estudia el potencial del modelado acústico en 3D para recrear paisajes sonoros perdidos o inaccesibles. Mediante el uso de herramientas de auralización, ofrece experiencias inmersivas que permiten al público y a los investigadores acceder a la dimensión sonora de entornos antiguos.

Implicación en la cueva de Chauvet

El proyecto Paleoacoustics reúne a investigadores de la Universidad de Stanford (EE.UU.), NTNU (Noruega), Inria (Francia) y CNRS (Francia), con el objetivo de desarrollar tecnologías innovadoras y sistemas multimedia para recrear fielmente los paisajes sonoros de la cueva, teniendo en cuenta su ocupación paleolítica y su estado actual. Desde 2022, se ha llevado a cabo un amplio trabajo de campo para medir con precisión las propiedades acústicas de las distintas galerías y cámaras de la cueva, lo que ha permitido crear una base de datos detallada. Esta fase preparatoria es esencial para desarrollar un modelo acústico de la cueva en la época paleolítica, utilizando datos geológicos recientes sobre las transformaciones que han dado forma a la cueva en los últimos 30.000 años. Estas transformaciones incluyen la formación de concreciones (estalactitas, estalagmitas, etc.) y el colapso de la entrada de la cueva hace unos 29.000 años, acontecimientos que han alterado profundamente las características acústicas del lugar.

Luna participa activamente en el desarrollo del actual modelo acústico de la cueva y dirige las campañas de medición acústica. También está trabajando en la integración de los datos acústicos en el Sistema de Información Geográfica (SIG) de la cueva, con el fin de explorar posibles correlaciones entre las propiedades acústicas y otros datos arqueológicos, como la ubicación de obras de arte y restos materiales. También está coordinando los esfuerzos de modelización y auralización basados en las mediciones realizadas en la cueva desde 2022.