- Inicio
- Descubra la cueva
- La investigación
- El equipo de investigación
- François ROUZAUD †
- Norbert AUJOULAT †
- Michel-Alain GARCIA †
- Philippe MOREL †
- François ROUZAUD †
- Jean CLOTTES
- Carole FRITZ
- Gilles TOSELLO
- Bernard GÉLY
- Jean-Michel GENESTE
- Évelyne DEBARD
- Hélène VALLADAS
- Dominique GENTY
- Jean-Jacques DELANNOY
- Philippe FOSSE
- Michel PHILIPPE
- Nicolas LATEUR
- Laura LOUMAN
- Antoine LAURENT
- Jean-Baptiste FOURVEL
- Diego GARATE
- Olivia RIVERO
- Thomas SAGORY
- Nicolas FREREBEAU
- Nadine TISNERAT
- Isabelle THÉRY-PARISOT
- Luna Valentin
- Philippe WALTER
Topógrafo y espeleólogo
Falleció el 24 de abril de 1999 cuando guiaba a un grupo de colegas por la red kárstica de la cueva de Foissac, en Aveyron, mientras preparaban unas prácticas científicas.
Conservador jefe de patrimonio en la DRAC Midi-Pyrénées (Servicio regional de arqueología), François Rouzaud era también espeleólogo de formación y diplomado por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de Toulouse. En su enfoque del mundo subterráneo supo privilegiar y asociar fácilmente investigación y conservación patrimonial. En ese sentido, siguió los pasos de sus prestigiosos antecesores, a quienes tanto admiraba. Fue el creador del concepto hoy bien conocido de paleoespeleología. Era miembro del equipo científico de la cueva Chauvet-Pont d'Arc y autor de numerosas publicaciones. En una de las últimas dedicó un estudio a las asombrosas estructuras antrópicas descubiertas en la cueva de Bruniquel (Tarn-y-Garona). Participó en misiones como la de Niaux, de Fontanet, de las cuevas de Volp, y dirigió los trabajos de las cuevas decoradas o paleontológicas del valle del río Aveyron (Igue des Rameaux) Continuó su carrera con la participación en el reacondicionamiento de las cuevas abiertas al público (Pech-Merle, Gargas, etc.). Para más información: homenaje de Catherine Trautmann, ministra de Cultura y Comunicación.
Topógrafo y espeleólogo
Falleció el 24 de abril de 1999 cuando guiaba a un grupo de colegas por la red kárstica de la cueva de Foissac, en Aveyron, mientras preparaban unas prácticas científicas.
Conservador jefe de patrimonio en la DRAC Midi-Pyrénées (Servicio regional de arqueología), François Rouzaud era también espeleólogo de formación y diplomado por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de Toulouse. En su enfoque del mundo subterráneo supo privilegiar y asociar fácilmente investigación y conservación patrimonial. En ese sentido, siguió los pasos de sus prestigiosos antecesores, a quienes tanto admiraba. Fue el creador del concepto hoy bien conocido de paleoespeleología. Era miembro del equipo científico de la cueva Chauvet-Pont d'Arc y autor de numerosas publicaciones. En una de las últimas dedicó un estudio a las asombrosas estructuras antrópicas descubiertas en la cueva de Bruniquel (Tarn-y-Garona). Participó en misiones como la de Niaux, de Fontanet, de las cuevas de Volp, y dirigió los trabajos de las cuevas decoradas o paleontológicas del valle del río Aveyron (Igue des Rameaux) Continuó su carrera con la participación en el reacondicionamiento de las cuevas abiertas al público (Pech-Merle, Gargas, etc.). Para más información: homenaje de Catherine Trautmann, ministra de Cultura y Comunicación.