La sala de los Toros

10589

La sala de los Toros, también llamada Rotonda, se abre en la prolongación de la galería de la entrada. Se desarrolla sobre una veintena de metros, con una anchura que varía entre 5,50 m y 7,50 m.
Entre el techo y la parte baja, una zona de voladizos agrupa la casi totalidad de la decoración que se desarrolla de manera continua sobre una treintena de metros, de una parte a otra de la sala. La presencia de una cubierta de calcita muy blanca participa a la excelencia de las obras parietales favoreciendo la saturación de los colores.
Los motivos de la sala de los Toros son los más imponentes del arte paleolítico, con 130 figuras de las cuales 36 representaciones de animales, y una cincuentena de signos geométricos. Tres temas sobre animales componen este vasto fresco : el caballo, con 17 individuos, el uro, once vacas y toros, y seis ciervos - temas que se encuentran de manera recurrente en los distintos espacios de la cueva - ; el oso está excepcionalmente presente.

© Ministère de la Culture/Centre National de la Préhistoire/Norbert Aujoulat

© Ministère de la Culture/Centre National de la Préhistoire/Norbert Aujoulat

Explorer le site : La cueva de Lascaux

/iipsrv/iipsrv.fcgi?DeepZoom=/sites/archeologie/files/styles/archeo_deepzoom_conversion/public/upload/mediatheque/image/04_07_01.jpg.tif.dzi